S 1. CONGLOMERADOS, ARENISCAS Y LUTITAS (ARCILLAS) ROJAS.Los depósitos de abanico más próximos de los Montes de Toledo. |
Son los depósitos de abanico más próximos a los Montes de Toledo,formados durante el periodo más antiguo de la
Unidad Inferior del Mioceno.
El vértice se sitúa a la salida del torrente (desagüe), y es en esa parte donde se sedimentan
los depósitos más gruesos, los conglomerados.
Los cauces fluviales que recorren el abanico aluvial, depositan también conglomerados y areniscas.
Los conglomerados están compuestos mayoritariamente por cantos de cuarcita, pizarra, esquisto y cuarzo, que son las rocas que predominaban en los Montes de Toledo.
Bajo los estratos miocenos, se encuentran calizas y areniscas
del periodo Cretácico, que no afloran en Huerta pero forman parte del
sustrato de la cuenca sedimentaria.